Pages

Sunday, February 26, 2012

Actividad 2: Cuba y Costa Rica

Actividad 2
La Investigacion de los Bailes en Cuba y Costa Rica


Estudiante 1: Anne Clanton
Nombre del baile: El Punto Guanacasteo
País: Costa Rica
Región: Guanacaste
                                                                                Lo que representa el baile/ historia: 
El Punto Guanacasteco es la baile folklórico de Costa Rica que se ha convertido en el baile nacional. La baile es la cuento de los hombres persiguen después de sus mujeres y las mujeres coquetean por corer. La baile representa las cortejando tradiciones del pasado. El baile termina generalmente en un beso. Los bailarines llevan trajes tradicionales y bailan con una pegadiza melodía que se toca con la marimba y guitarras. Las mujeres ola sus faldas de raso y los hombres tiran pañuelos de colores. El bailarín masculino periódicamente detiene la música diciendo 'Bomba!' para que él pueda recitar frases humorísticas llama boombas a su señora. Boomba tradicional es, “Dicen que no me quieres  porque no tengo bigote  mañana me lo pondré  con plumas de zopilote.El Punto el-Guanacasteco es bailado el 25 de julio como la parte de la celebración de Guanacaste de la decisión del país de afiliarse a Costa Rica en 1824.









Foto/enlace de You Tube:





Nombre del baile: Rueda de Casino
País: Cuba
Región: Se originó en la Havana, Cuba
Lo que representa el baile/ historia:
Picture
    El baile de Rueda de Casino se originó en los años 1950 en casinos de baile en Havana, Cuba. Personas lo bailó en las calles y clubes. La Rueda es cuadrados de baile, estilo de la Salsa! Rueda significa “rueda”. El círculo de bailarines  bailan al unison y forma una rueda giratoria. La Rueda puede tener muchas parejas en la rueda o sólo unos pocos.Parejas de bailarines forman un círculo y movimientos de baile se denominan por una sola persona o un llamador. Las llamadas básicas están en español y tienen implicaciones sociales y culturales con ellos. Los movimientos de baile también se pueden llamar mediante movimientos de la mano por el llamador. Hay muchas variaciones de movimientos de esta baile. Diferentes países y ciudades tienen diferentes llamadas y mueves. Algunos movimientos son grácil y suave, mientras que otros son divertidos como “la mosca”. Durante “la mosca” los hombres bofetada sus manos sobre las cabezas de las niñas pretendiendo atrapar una mosca. La Rueda ha comenzado recientemente a ser popular en los Estados Unidos.


Foto/enlace de You Tube: 
                                              










Estudiante 2: Courtney Prausa

Nombre del baile: Conga
País: Cuba
Baile: Conga
Región: Santiago de Cuba
Lo que representa el baile/ historia: La casa de la Conga son los carnavales de Santiago de Cuba. Ha bailado en una procesión por las calles seguidos por la banda. Los bailarines forman una larga fila, el procesamiento. Tiene tres pasos shuffle en el ritmo, seguido de una patada que es un poco por delante del cuarto tiempo. La conga, un término ampliamente cree que se deriva de la región africana del Congo, es tanto un género lírico y bailable, con raíces en la música de comparsas de carnaval o de comparsas

Foto/enlace de You Tube:

                                          
Nombre del baile: Costa Rican Swing
País: Costa Rica
Baile: Swing
Región: Costa Rica
Lo que representa el baile/ historia: Muchos bailes y mucha de la música de Costa Rica reflejan África, incluso precolombina, así como las raíces españolas. El país es uno de los más meridional de la "marimba", los países de cultivo, aunque la música de origen africano marimba de Costa Rica es más difícil y restringido que la vigorosa música nativa de Panamá y Guatemala, de su corazón.

Foto/enlace de You Tube:


                                               







Estudiante 3: Bradley Hudson


Nombre del baile: La Rumba
País: Cuba
Región: Havanna
Lo que representa el baile/ historia: Creó en Havanna Cuba en el diecinueve siglo. ‘Rumba’ derivaba de el plazo ‘rumboso orquestra’. La palabra ‘rumbo’ definición es  ruta. La Palabra ‘rumba’ definición es ‘montón se acumulan’. La forma de Rumba es una pantomima de animalia patio trasero. ‘Cucaracha’ representa la pisa en las cucarachas. La danza representa la coquetea entre el hombre y el mujer. Es muy emocionate. La danza incluye los instrumentos tal como percusión , cucharas, y las baterías. La Rumba es muy impresionante.



 Foto/enlace de You Tube :


Nombre del baile: La Salsa
País: Cuba
Región: Matanzas
Lo que representa el baile/ historia: Salsa es creó en Matanzas de Cuba. La danza requiere un socio. A veces baila solo. Definición de ‘salsa’ es sabor y estilo. ‘New York’ creó el plazo ‘salsa’, pero Cuba creó la danza. Música de salsa es jugado  a lo largo de el mundo de español. La salsa es un baile social popular en toda América Latina, así como en América del Norte.

 Foto/enlace de You Tube :






Estudiante 4: Erin Sisk

Nombre del baile: Bolero
País: Cuba
Región: Santiago de Cuba
Lo que representa el baile/ historia: 
  El bolero es una Cuban baile.  Es una muy bonita y romántico baile. El bolero es la baile de amor porque la música es lenta y elegante. El bolero proviene del misma raíz como la Rumba. Bolero obtuvo su nombre de la palabra, volar. Sebastiano Carezo inventó el Spanish bolero  en 1780 y Pepe Sanchez es el “padre” de Cuban bolero. El bolero puede ser bailar como un solista o dúo.


Foto/enlace de You Tube:





Nombre del baile: Cumbia
País: Costa Rica
Lo que representa el baile/ historia:
















La cumbia es una Costa Rican baile. Columbia inventó la cumbia baile. A veces se llama “la madre de la música latina.”  Influyó en bailes como Salsa y Samba. La cumbia es un ritmo rapido baile. Costa Ricans encanta este baile. En las fiestas, Costa Ricans les gusta bailar el swing para tener un buen tiempo.


Foto/enlace de You Tube:

Sunday, February 19, 2012

Cuba y Costa Rica!


Cuba




Costa Rica




Estudiante Uno:
Durante nuestras viaje de cinco dias a Cuba veíamos muchos bonitas y históricos lugares. Mi parte favorita del viaje fue visitando el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro. El castillo fue construyó entre 1589 y 1630. El Castillo es en la Bahía de la Havana del otro lado de al Castillo de San Salvador de la Punta. Vimos una hermosa puesta de sol desde el faro. Me torcí el tobillo mientras escalando los escalones del faro. Es punto de referencia en Cuba. Hacía mal tiempo durante de viaje. Así que nos quedamos dentro de la mayoría de las veces. Visitamos la Catedral de San Cristóbal. La catedral es famosa por sus dos torres desiguales. Dentro de la catedral es hermosa! Oíamos los campanas anillo.

Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro.

Puesta de sol desde el faro


Catedral de San Cristóbal

-Anne Clanton
           


Estudiante Dos: 




Ernest Hemingway vivía en el país de Cuba donde él influyó los pueblos del país. Mientras que escribía “El viejo y el mar”, él habló “ el mejor yo escribo en mis vida”. “El viejo y el mar” y llamó el libro de mes. Hemingway ganó el premio Pulitzer mayo 1952. En octubre de 1954 Hemingway recibió el Premio Nobel de Literatura.

Hemingway vivía una vida feliz con su esposa Martha. Tuvo muchos gatos en su casa. Él pescaba en cuba y ganó muchos trofeos por su expediciones.

Él influyó los pueblos del cuba mientras que él vivía hay. Hemingway estaba el mejor autor de su tiempo.
-Brad Hudson


El  tercer estudiante:





En Costa Rica nosotros visitamos . Estaba muy bonita y grande. En La parque national, hubo bosques y pantano. Estábamos acampada para cuatro días en los bosques. Oíamos diferentes tipos de aves y veíamos divertidos monos. Después de acampada, visitamos Cartago Ciudad. Cartago Ciudad fue la primera capital de Costa Rica. Fuimos a la ciudad por que mi amiga estaba enfermo y hay una estatua, La Negrita, con poderes curativos. La Negrita curó mi amiga!

-Erin Sisk



El cuarto estudiante:






CHAVELA VARGAS




Chavela nació en Heredia y fue criada en Guanacaste. Chavela Vargas dio sus primeros pasos en Costa Rica pais donde nació y creció. Partió cantar a los catorce años y se identificó con el México de los años cincuenta.

Chavela que lleva grabados cuarenta y uno discos, entre propios y ajenos, para los que prestó la gravedad de su voz y que protagonizó algo más de novecientos ochenta conciertos. Conocida en México como "la Vargas". Ha actuado en importantísimos escenarios como el Olimpia de París, el Carnegie Hall y el Palacio de Bellas Artes de México.

Chavela Vargas recibido el título de "mujer excelentísima". Retirada de los escenarios por miedo a perder su voz, para aunque sigue colaborando en grabaciones junto a otros artistas como Miguel Bosé, Joaquín Sabina, Ana Belén y Armando Manzanero. Chavela ha impactado la industria de la la música y es un ídolo para la mayoría de los chileians.

-Courtney Prausa